5 / 5 ( 1 voto ) La escleroterapia y microescleroterapia son inyecciones para las venas varicosas enfermas. Se realiza con una aguja muy fina, de acuerdo con el tamaño de las varices y su localización. La reacción que se produce dentro de la vena inyectada hace que ésta se…
5 / 5 ( 3 votos ) Las medias para varices, son un método muy sencillo y efectivo para controlar y evitar que este tipo de males aparezcan en las piernas de las mujeres y hombres que las padecen o que las pueden padecer. Es importante saber que las venas…
5 / 5 ( 1 voto ) No debes sentirte avergonzado por tener varices en los pies. Son típicas en personas que no son muy activas, mujeres embarazadas y obesos. Muchos especialistas pueden ofrecerte tratamientos para deshacerse de ellas. Para que pronto seas capaz de hacer alarde de tus pies…
5 / 5 ( 2 votos ) Son muchos los tratamientos médicos destinados a tratar de hacer desaparecer las varices. En muchas ocasiones no tomamos algunos tratamientos en cuenta, ya sea porque los consideramos demasiados costosos o simplemente tememos a cualquier tipo de tratamiento médico, tomando en consideración que los…
3 / 5 ( 2 votos ) Una vez se tiene el diagnóstico de la enfermedad y si no se puede controlar a través de ejercicios o cambios en los hábitos diarios, se procede a su tratamiento farmacológico. Existen medicinas que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por…
Aunque no todo el mundo lo sabe, las hemorroides son una dolencia muy común que afecta a más de la mitad de la población en algún momento de sus vidas. Pero lo cierto del asunto de su prevención es que la gran mayoría de las personas no piensa verdaderamente en ello hasta que comienza a sufrirlas. Es entonces cuando se empieza a dar vueltas a la idea de qué hacer para que no vuelvan a aparecer.
Así pues, el papel más importante en la prevención de las hemorroides lo juega, como no podía ser de otra forma, el estilo de vida que llevemos. Nuestros hábitos diarios son fundamentales en el posible (o no) desarrollo de las mismas, y por lo tanto, también a la hora de preparar un programa para su prevención.
Pero no tienes de qué preocuparte, porque en este apartado te vamos a dar una serie de útiles consejos para prevenir la aparición de las molestas y dolorosas hemorroides.
Trucos y consejos para prevenir las hemorroides
Lo primero de todo, la alimentación, pues una alimentación equilibrada cumple un papel muy importante a la hora de prevenir las hemorroides o evitar su empeoramiento. Nuestra dieta es uno de los factores desencadenantes del estreñimiento, que es una de las causas más frecuentes del origen de las hemorroides, además de hacer que éstas duelan más.
También hacer ejercicio es algo muy positivo y recomendable para prevenir las hemorroides, pero sabiendo qué tipo de ejercicios pueden ser positivos y cuáles no.
A continuación hacemos un análisis de estos y otros consejos que te vendrán muy bien para no ser un futuro sufridor de hemorroides.
Alimentación
Dieta rica en fibras
El objetivo de una dieta rica en fibras es prevenir el estreñimiento en personas que son propensas a la aparición de hemorroides, pues éste hace que las heces salgan duras, lo que provoca irritación e inflamación en las paredes del conducto anal. Además, la dificultad en las defecaciones es la causa de que se tenga que ejercer mayor presión para conseguir la expulsión de las heces, y esto produce que las hemorroides se prolapsen (se salgan).
La fibra resiste la digestión y llega al intestino grueso prácticamente intacta. Una vez allí, facilita el paso de las materias fecales por el intestino, lo que disminuye el esfuerzo a la hora de defecar. También retiene agua, lo cual aumenta el tamaño, la blandura y el peso de la materia fecal, y esto también ayuda a reducir el esfuerzo.
Aumentar los líquidos en la dieta también es recomendable, ya que contribuyen al ablandamiento de las heces, al igual que las vitaminas, pues refuerzan los tejidos anales y los vasos sanguíneos (vitaminas A, B, B6 y C, sobre todo).
A continuación te mostramos una relación de los alimentos recomendados/no recomendados para una dieta equilibrada y apta en la prevención de las hemorroides:
✅ Alimentos recomendados para evitar las Hemorroides
Líquidos, por lo menos dos litros diarios.
Cereales: Arroz, maíz, avena, trigo, pan integral, etc.
Legumbres: Lentejas, guisantes, habas, garbanzos, judías, soja, etc.
Frutas: Manzana, higo, fresa, plátano, pera, naranja, etc. (comer con la piel las que se puedan)
Verduras: Zanahoria, espinaca, etc.
Hortalizas: Patatas, etc.
❌ Alimentos no recomendados si sufres de Hemorroides
Cereales no integrales:Harinas, pasteles, galletas, arroz blanco, pan blanco, etc.
Carne, embutidos, queso y leche
Azúcar y productos que contengan azúcares refinados.
Comidas picantes y muy condimentadas
Comidas con exceso de sal, reduciendo el consumo de aceitunas, sardinas saladas, anchoas, caballa, etc.
Café y bebidas alcohólicas
Ejercicio
La actividad física es muy aconsejable para la prevención de las hemorroides, pues previene el estreñimiento y mejora la circulación, evitando la acumulación de sangre venosa en las piernas. Caminar y nadar son dos de los ejercicios más recomendables.
Además, el ejercicio es muy bueno para bajar de peso, ya que la obesidad hace que se ejerza excesiva presión en la zona inferior del cuerpo, lo que allana el camino a las hemorroides.
Pero no todo deporte o ejercicio es apto, no hay que confundirse. Debemos evitar el esfuerzo físico excesivo, como levantar objetos pesados, ya que podría provocarnos la hinchazón de las venas anales, y deportes como el ciclismo, la equitación y similares, pues ejercen demasiada presión sobre la zona anal. Permanecer de pie o sentado durante largos períodos de tiempo también es perjudicial.
Otros
Evitar el rascado en la zona anal, pues puede producir lesiones.
No introducir objetos por el ano, pues puede dañar la musculatura anal.
Durante el embarazo existe un aumento de la presión sobre las venas de la zona anal, lo que genera una mala circulación. Para evitarlo se recomienda recostarse sobre algún lado de su cuerpo cada cuatro horas.
No reprimir en ningún momento el deseo natural de defecar.
Intentar ir al baño siempre a la misma hora y evitar estar mucho tiempo apretando.
Evitar asientos que sean muy duros o muy blandos.
Controlar el estrés y la ansiedad, pues así se contrae el esfínter anal.
La posición ideal, para reeducar al intestino, es sentarse de cuclillas en el suelo, así se puede hacer presión abdominal sin riesgo de lesionar la pared del abdomen.
Evitar el consumo de tabaco.
Así pues, y como has podido comprobar, con un poco de voluntad y cuidado, tú mismo puedes prevenir la aparición de las incómodas hemorroides. Tan sólo debes seguir estos consejos que te hemos dado y no tendrás ningún problema.
Si te gustó este artículo, quizá te interese alguno de estos otros:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver