5 / 5 ( 1 voto ) La escleroterapia y microescleroterapia son inyecciones para las venas varicosas enfermas. Se realiza con una aguja muy fina, de acuerdo con el tamaño de las varices y su localización. La reacción que se produce dentro de la vena inyectada hace que ésta se…
5 / 5 ( 3 votos ) Las medias para varices, son un método muy sencillo y efectivo para controlar y evitar que este tipo de males aparezcan en las piernas de las mujeres y hombres que las padecen o que las pueden padecer. Es importante saber que las venas…
5 / 5 ( 1 voto ) No debes sentirte avergonzado por tener varices en los pies. Son típicas en personas que no son muy activas, mujeres embarazadas y obesos. Muchos especialistas pueden ofrecerte tratamientos para deshacerse de ellas. Para que pronto seas capaz de hacer alarde de tus pies…
5 / 5 ( 2 votos ) Son muchos los tratamientos médicos destinados a tratar de hacer desaparecer las varices. En muchas ocasiones no tomamos algunos tratamientos en cuenta, ya sea porque los consideramos demasiados costosos o simplemente tememos a cualquier tipo de tratamiento médico, tomando en consideración que los…
3 / 5 ( 2 votos ) Una vez se tiene el diagnóstico de la enfermedad y si no se puede controlar a través de ejercicios o cambios en los hábitos diarios, se procede a su tratamiento farmacológico. Existen medicinas que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por…
Todo sobre las VARICES ⋙ Información, causas, tratamientos y consejos
¿Qué son las Varices?
4.6/5(31
votos )
Las varices son venas dilatadas y retorcidas, visibles sobre la superficie de la piel. Aparecen habitualmente en las piernas, aunque también se pueden desarrollar en otras partes del cuerpo.
Las venas tienen unas válvulas que facilitan el flujo de la sangre hacia el corazón. Cuando estas válvulas no funcionan correctamente, la sangre no fluye y se estanca. Esto a su vez provoca que las venas se dilaten y alarguen convirtiéndose en varices o venas varicosas.
Esto es lo que te vas a encontrar en este artículo:
Habitualmente, las venas varicosas no causan problemas médicos. En algunas ocasiones, requieren un tratamiento especial para aliviar el dolor. También pueden producir coágulos y otras complicaciones. Algunas personas deciden operarse por motivos estéticos. Otras, lo hacen por necesidad.
A diferencia de las venas sanas, las varices adoptan un color que varía entre el azul y el morado oscuro y son bastante visibles. Las varices dan la sensación de estar hinchadas y torcidas.
📑 MENÚ DE NAVEGACIÓN
⚠ Haciendo click en las imágenes accedes a un montón de artículos relacionados con las Varices y puedes navegar por las diferentes categorías
🔹 Tipos de Varices
🔹 Causas de las Varices
🔹 Síntomas de las Varices
🔹 Consejos para las Varices
🔹 Tratamientos para las Varices
Tipos de Varices
A grandes rasgos podemos identificar dos tipos de varices:
Varices superficiales
Son las más frecuentes y se les conoce como arañas vasculares o telanfiectasias. Son de pequeño tamaño y son bastante visibles, por lo que causan mucha preocupación, sobre todo a nivel estético.
Varices tronculares
Son las varices que presentan grados diferentes de dilatación llegando a ser más o menos visibles.
Existen distintos tipos de varices, que variarán según la zona en la que aparezcan. Las varices más comunes y más conocidas son las que aparecen en las piernas. Pero también existen otros tipos de varices que pueden aparecer en el esófago, en el ano, recto o en los testículos.
Varices en las piernas
Las varices en las piernas son las más habituales y surgen debido al peso que deben soportar las piernas y a las malas posturas que son habituales, como pasar mucho tiempo de pie, etc.
Varices esofágicas
Las varices esofágicas aparecen debido a un aumento de la presión sanguínea en las venas de la pared del esófago, lo cual provoca que las varices se dilaten. El aumento de la presión en estas venas se debe a enfermedades hepáticas. Se trata de venas muy frágiles, que al dilatarse, pueden romperse y sangrar, provocando dolor y complicaciones medicas que pueden llegar a ser muy severas e incluso mortales.
Varices en el ano y recto
Las varices en el ano y recto se conocen más comúnmente como hemorroides. Son muy recurrentes en las personas adultas. Aparecen debido al aumento de la presión sanguínea en las venas, en el ano y en el recto. Esto puede ser ocasionado por diversos motivos como la obesidad, la constipación, hacer esfuerzos por levantar objetos pesados, etc. Las hemorroides pueden ser tratadas de diversas formas según la gravedad de cada caso. Los tratamientos van desde cremas para aliviar el dolor y la picazón hasta operaciones
Varices en los testículos
Las varices en los testículos se conocen como varicocele. Este problema se debe a la dilatación de las venas de los testículos, lo cual produce un aumento del tamaño del escroto. Las varices en los testículos pueden provocar dolor y también pueden causar la infertilidad. Afortunadamente, existen diversas operaciones y tratamientos para poder tratar este problema y la infertilidad que produce.
Factores para la aparición de Varices
Si bien cualquier vena del cuerpo puede degenerar en una variz, generalmente las venas más propensas a verse afectadas son las de las piernas y las de los pies, especialmente las de la pantorrilla. Esto se debe a que los factores que más favorecen al desarrollo de las varices son la obesidad, el sedentarismo y estar de pie sin moverse durante periodos prolongados de tiempo.
Otro factor determinante para padecer esta enfermedad es la predisposición genética; es decir, cuando un familiar ha padecido de varices, será más factible que familiares directos la padezcan.
Otros factores
Otros factores que provocan varices pueden ser:
El exceso de peso
Los trabajos que obligan a permanecer de pie durante muchas horas
Los coágulos sanguíneos (trombosis) que bloquean las venas profundas de las piernas
Si bien las varices son sobre todo un problema estético, los casos más graves pueden acarrear complicaciones como úlceras en la piel que cubre las venas enfermas o la aparición de una trombosis. Esto se debe a que las varices pueden provocar una acumulación de sangre en las venas y la posterior formación de un coágulo de sangre.
Explicación de las varices
Mucha gente tiene venas visibles bajo la piel que están claramente hinchadas y deformadas. Estas venas aparecen normalmente en la parte baja de las piernas y son conocidas como varices. También pueden ser encontradas en otras zonas del cuerpo como el recto o la parte baja del esófago.
El problema de las venas varicosas afecta aproximadamente a uno de cada cinco adultos y es más prevalente en la población de mayor edad. Sin embargo, las varices pueden presentarse en gente joven y tienen una amplia variedad de causas.
Las venas varicosas rara vez dan problemas serios de salud a quien las sufre, aunque pueden causar molestias y problemas estéticos.
Razones de la aparición de las Varices
Las razones por las que la gente desarrolla varices son muy variadas, y dependen tanto de la causa como de la zona en la que aparecen.
Las venas tienen su propio sistema de válvulas para evitar que la sangre vuelva hacia abajo en las piernas. Si estas válvulas están dañadas y no se cierran adecuadamente, la sangre vuelve atrás en las venas superficiales que están justo bajo la piel. Estas venas intentan aguantar el reflujo de sangre y, en consecuencia, terminan deformadas y dañadas. Es decir, convirtiéndose en venas varicosas.
Cuanto más dañadas estén las válvulas, más se deformarán las venas. Esto puede llevar a la aparición de una dermatitis y, finalmente, de las úlceras. Normalmente estas úlceras varicosas se forman en la cara interna de las piernas.
¿Quién padece más de Varices?
Las varices son, en muchos casos, un problema hereditario. Por ejemplo, si la madre tiene varices, la hija tiene muchas posibilidades de desarrollarlas también.
Las venas varicosas son más predominantes en las mujeres, aunque muchos hombres también las padecen. La razón está en la progesterona, una hormona femenina que provoca la dilatación de las venas.
Esto favorece la formación de varices, y explica por qué este problema es más frecuente en las mujeres. Una zona clásica de aparición de varices durante el embarazo es la pelvis, a causa de la presión del feto sobre esa parte del cuerpo.
Alivio instantáneo - De la fatiga y las piernas doloridas con la ayuda de la árnica y la menta, que calman el dolor y la sensación de pesadez
Gel con efecto frío - El extracto de menta ayuda a crear un efecto frío en la piel
Propiedades anti-inflamatorias - el Aceite de Argán también hidrata la piel y es rico en vitamina E
Formula innovadora - Castaño de Indias y hamamelis que ayudan a combatir la inflamación, aumentar la circulación. Es un producto perfecto para...
Bolsa de gel incluída - Para el efecto calmante adicional, almacenar el pack de gel,que incluye el producto, en la nevera.
Tratamientos para las venas varicosas
Cuando se sufre de venas varicosas (varices), lo primero que nos preocupa es el aspecto estético que este problema imprime a nuestras piernas. Es por esto que siempre andamos en la búsqueda de algún remedio sobre como eliminar las varices y tratamientos para desaparecerlas.
Son muchos los tratamientos que hoy día existen para curar las varices, por lo cual lo primero que debes hacer es consultar con un especialista para que él determine cuál es el tratamiento que más te conviene, el cual dependerá del grado de intensidad que puedan presentar éstas.
En la mayoría de los casos, no es necesario recurrir a la cirugía para tratar las venas varicosas, aunque mucha gente recurre a ella por razones estéticas.
Si el paciente está dispuesto a seguir un tratamiento, hay muchas fórmulas, incluyendo las medias de compresióny los zapatos cómodos.
Y si, aún así, es necesario recurrir a la cirugía, también es posible elegir entre varios métodos.
Si las venas afectadas están bajo las rodillas y son pequeñas, es posible que baste con inyectar una solución química que provoque la inflamación de las paredes internas de las venas, que terminan juntándose. Esto hace que la sangre no pueda pasar.
Si se trata de venas que se encuentran por encima de las rodillas, pueden extraerse. El problema de este método, sin embargo, es la posibilidad de recurrencia de las varices.
Los tratamientos más habituales para las varices son estos:
Lacirugía: extirpación de la variz con el paciente bajo anestesia, existiendo muchas técnicas y las cuales son aplicadas de acuerdo al caso y donde estén ubicadas las varices. Las más comunes son la fleboextracción de safena la cual es efectuada en varices grandes y medianas. Este tratamiento consiste en arrancar la vena safena interna. La otra cirugía se llama flebectomía, es menos invasiva y se usa en caso de varices menos severas.
Láser: este es un tratamiento ambulatorio y uno de los más efectivos para hacer desaparecer las varices.
Radiofrecuenciaablativa: es parecida al láser, siendo su fuente de calor distinta, se usa para cicatrizar y cerrar las varices.
Presoterapia: en este tratamiento se usa la presión del aire para llevar a cabo un drenaje linfático. Es recomendado cuando las varices originan hinchazón, hormigueo y pesadez en las piernas y los pies.
Como puedes ver, son muchos y variados los tratamientos médicos para eliminar las varices de forma definitiva y segura. Sólo tienes que acudir al especialista y que sea él quien te indique cual debes seguir.
Síntomas de las Varices
La insuficiencia circulatoria que viene como consecuencia de las varices presenta una serie de signos y síntomas que son relativamente fáciles de reconocer. Aunque las manifestaciones de las varices varían de una persona a otra, pueden identificarse algunos síntomas como denominador común de esta enfermedad:
Dolor de piernas
Al permanecer un período de tiempo prolongado sentado o de pie, sin realizar una actividad física, sensación de quemazón y constante hormigueo en las piernas
Calambres y escozor en las zonas afectadas
Aparición de sensación de pesadez en las piernas.
Hinchazón de las piernas y los pies
Sensación de acorchamiento en las extremidades inferiores
Cuando se encuentran en su fase más avanzada, pueden llegar a aparecer úlceras, sangrado y oscurecimiento de la piel (dermatitis ocre).
🔹 Síntomas de las Varices
Consecuencias de las Varices
Si no son corregidas a tiempo, las varices pueden llevar a graves problemas de salud a quien las padece. Algunas de las consecuencias pueden ser:
Cambios cutáneos
Se pueden llegar a manifestar modificaciones en los tejidos de la piel, debido a que los nutrientes no se distribuyen de forma correcta; haciendo esto que la piel se ponga más dura, presentándose con un aspecto seco y escamoso y picor intenso.
Úlceras varicosas
Las úlceras aparecen debido al rascado por la picazón que se presenta por las alteraciones de la piel.
Hemorragias
Esto sucede cuando la variz se rompe por lo débil que se encuentran sus paredes.
Infecciones
Estas lesiones pueden deberse y aparecer con el rascado e igualmente que las úlceras pueden aparecer por lo frágil de la piel.
Flebitis superficial
En este caso se puede observar la variz con un aspecto de cordón dilatado y endurecido, estando la zona a su alrededor caliente y muy roja.
Embolismo pulmonar
Es poco frecuente y muy peligrosa. Para que llegue a ocurrir se desprender un trombo, alcanzando la circulación profunda y siendo depositado en el corazón, para pasar finalmente a las arterias pulmonares.
Trombosis de las varices
Esta es consecuencia de la formación de un coágulo en el interior de la variz.
Estas son las consecuencias que pueden tener las varices, en los casos más graves:
Las varices pueden sobresalir en una parte o en toda la pierna, presentando un aspecto estéticamente desagradable
Otro síntoma que aunque no es común sí puede darse, es que las varices pueden lastimarse fácilmente por un leve rasguño o corte. Al estar las varices hinchadas y tan cercanas a la superficie de la piel, están expuestas a cualquier roce con cualquier objeto
En el caso de tratarse de un caso grave de varices, la piel que cubre la vena afectada puede llegar a hincharse, secarse e irritarse, produciendo un molesto picor alrededor de las varices
Otro síntoma es que los tobillos se pueden hinchar. Como consecuencia esto puede desembocar en una úlcera en la piel de los tobillos. En este caso se trataría de un caso severo de varices y demandaría una consulta urgente con el médico de cabecera
Factores de riesgo para sufrir Varices
Los factores de riesgo para desarrollar problemas de varices son:
Factores genéticos
Tener a un familiar con varices, incrementa el riesgo de padecer de venas varicosas. Aproximadamente la mitad de las personas que padecen de varices tienen una familiares directos que padecen de varices.
Edad
El desgaste natural de la edad puede provocar que las válvulas se debiliten y que no funcionen bien.
Sexo
Las mujeres son mucho más propensas a padecer de varices. Los cambios hormonales de la pubertad, el embarazo, la menopausia o tomar pastillas anticonceptivas pueden incrementar el riesgo de las mujeres a padecer de varices.
Embarazo
Durante el embarazo, el crecimiento del feto incrementa la presión de las venas en las piernas. Las varices que ocurren durante el embarazo, mejoran habitualmente a los 3 -12 meses después del parto.
Sobrepeso y obesidad
Pesar demasiado añade presión adicional a las venas. Practica ejercicio.
Tiempo prolongado de pié o sentado
Particularmente con las piernas cruzadas o dobladas. Cuando estás sentado con las piernas dobladas o cruzadas, las venas tienen que trabajar más para empujar a la sangre hacia el corazón.
La caja contiene 60 pastillas para un mes de duración, tomando 2 al día.
La crema contiene 75 ml.
Las pastillas empezarán a hacer efecto a partir del 2º mes.
La crema actúa de manera inmediata.
Disminuyen los síntomas (cansancio, pesadez o hinchazón de piernas).
Causas de las Varices
Las venas, especialmente las de las piernas, tienen que empujar a la sangre hacia arriba, hacia el corazón y contra la gravedad. Dentro de las venas hay unas válvulas unidireccionales que ayudan a empujar a la sangre hacia arriba y previenen que la sangre vaya en dirección contraria. Estas válvulas permiten el flujo sanguíneo únicamente en una dirección hacia el corazón. Las venas varicosas se desarrollan cuando estas válvulas se debilitan, se dañan o no funcionan correctamente.
Las válvulas pueden debilitarse debido a las paredes de las venas. Esta debilidad tiende a relacionarse con determinados factores como son el incremento de la edad, una herencia genética de varices o una alta presión en las venas debido al sobrepeso o al embarazo.
Cuando las paredes de las venas están debilitadas, pierden su elasticidad como si fueran una banda de goma que se ha deformado. Esto hace que sean más largas y anchas, provocando que las válvulas se separen. En ese momento, la sangre ya puede empezar a fluir en dirección contraria a través de las venas, llenando las venas e hinchándolas todavía más. Las venas se hacen más grandes, se hinchan y se retuercen para poder encajar en su espacio natural.
Si bien la causa exacta de las varices es desconocida, si pueden establecerse unas ciertas características que determinan el mal funcionamiento de las válvulas de las venas:
Las venas varicosas se encuentran generalmente en las piernas, por lo que las personas que mantienen por mucho tiempo una postura erguida pueden verse perjudicadas
Las personas mayores se ven más predispuestas a padecerlas, lo que sugiere que puede tardar años en desarrollarse o que un determinado estilo de vida puede favorecer su aparición
Las estadísticas sugieren que por cada hombre con varices, hay cuatro mujeres que sufren de venas varicosas, lo que sugiere que otros de los factores pueden ser la hormonas o el embarazo
Las varices son poco comunes en países subdesarrollados, pero tan pronto éstos se van desarrollando, las varices se hacen más comunes. Así, tal vez el estilo de vida más sedentario que conlleva la industrialización y el desarrollo sea otro factor determinante
🔹 Causas de las Varices
Cómo prevenir y evitar las Varices
Si bien algunas personas no pueden evitar la aparición de venas varicosas, si pueden reducir ampliamente las probabilidades de padecer esta enfermedad. Esto se consigue siguiendo algunos consejos.
Si se padece de varices, seguramente se deberá al estilo de vida que se lleva. Además de ser una enfermedad de herencia genética, la aparición de venas varicosas se puede prevenir o aliviar llevando una vida relativamente saludable. Para prevenir la aparición de varices es importante que las costumbres y estilo de vida no faciliten su aparición.
Cuando tenemos antecedentes familiares de padecimiento de venas varicosas (varices), es de suma importancia tomar las medidas necesarias para no llegar a sufrir de ellas.
Hábitos saludables
Aunque parezca mentira, evitar las varices es muy fácil. Sólo tienes que seguir ciertos hábitos en tu rutina de vida diaria y así todo llegará a ser lo más natural del mundo.
En muchos casos esto se traduce en modificar el estilo de vida. El objetivo principal pasa por mejorar la circulación de la sangre en las piernas ya que el origen de las venas varicosas es una mala circulación sanguínea.
Para lograrlo, es recomendable tomar la costumbre de realizar ejercicio físico de bajo impacto que ayude la circulación sanguínea. Algunos deportes aconsejados son la natación, el ciclismo o una simple caminata de 30 minutos.
No tienes que matarte haciendo ejercicios todos los días, sino que con acostumbrarte a realizar caminatas de media hora diaria puedes ayudar a tu circulación sanguínea, lo cual hace que se evite tener varices.
De igual forma para prevenir las varices, se debe procurar no pasar mucho tiempo tanto parado como sentado, ya que la presión que se le imprime a las piernas en ciertas posiciones, favorecen la aparición de las varices.
Así mismo se debe evitar el levantar y cargar pesos excesivos, ya que esta sobrecarga imprime una gran presión en las piernas, haciendo que nuestra circulación se vea afectada y por consiguiente conlleva a la aparición de las varices.
Higiene postural
Otra cosa que debes tener en cuenta, es el mantener un peso equilibrado, acorde con tu estatura y contextura. No hay duda alguna de que el sobrepeso es una de las principales causas de aparición de varices.
En el caso de las mujeres, deben evitar el uso de calzados con tacones muy altos y si eres de las chicas que no pueden vivir sin un gran tacón, procura no usarlos por tiempo prolongado.
Lo mismo ocurre con las prendas de vestir. Estas no deben ser demasiado ajustadas al cuerpo; pues son muchas las mujeres que buscando estar a la moda usan las ropas (sobre todo los pantalones) demasiado ajustados, ocasionando problemas de circulación en las piernas.
Alimentación
Se debe tomar vitaminas como la C, que es indispensable para la generación de colágeno y elástina y que mantendrán las paredes de las venas lo suficientemente elásticas. De igual forma se debe ingerir vitamina E, la cual evita la coagulación de la sangre, pues genera un flujo sanguíneo saludable.
Si eres una persona fumadora, te aconsejo que dejes este hábito, pues el fumar cigarrillos genera depósitos químicos en el cuerpo que hacen que se espese la sangre, haciendo que esta fluya con mayor lentitud en las venas. Por eso es que dejar de fumar de forma inmediata es una de las mejores decisiones que podrás tomar.
🔹 Consejos para las Varices
Estos son artículos relacionados con el deporte, los ejercicios y las varices:
También es recomendable seguir los siguientes consejos:
El uso de un calzado cómodo e intentar evitar llevar tacones altos, ayudando así el funcionamiento de la bomba muscular de la pantorrilla y evitando también el aplastamiento del tejido esponjoso de la planta del pie
Es aconsejable para cualquier tratamiento de varices, caminar descalzo y sobre suelo natural (tierra, arena), siempre que las circunstancias lo posibiliten
Debe evitarse la ropa ajustada, sobretodo en las zonas afectadas o más propensas a verse afectadas, como son las piernas y la ingle, ya que la ropa ajustada puede dificultar la circulación sanguínea normal
Para ayudar a una mejor circulación de la sangre se debe evitar permanecer sentado o de pie sin moverse durante períodos largos de tiempo. Debe tomar pausas en el trabajo
Llevar medias especiales. Estas medias se llevan todo el día y se pueden adquirir en cualquier farmacia
Es recomendable masajear las zonas afectadas al menos una vez al día
Es recomendable perder peso. Perder los kilos extra ayudará a reducir la presión de las venas
Mantener las piernas suspendidas en alto también ayudarán a la circulación de la sangre y además aliviará el dolor frecuente de las varices. Es recomendable elevar las piernas cuando está sentado o tumbado. Lo ideal es poder elevarlas por encima de la altura del corazón
A la hora de dormir, es recomendable modificar levemente la postura a una que facilite la circulación sanguínea en las piernas. Una buena posición es la de colocar los pies ligeramente por encima del cuerpo. La colocación de un almohadón debajo de los pies suele ayudar a este objetivo
Hacer ejercicio. El ejercicio hace que las piernas se muevan y mejora el tono muscular, lo cual facilita la circulación de las venas por el cuerpo
Otro consejo sobre como eliminar las varices es que te acostumbres a darte masajes en las piernas. No es necesario que sean dados por un profesional; simplemente aparta un momento y túmbate con las piernas levantadas y te das un masaje desde los tobillos hasta los muslos; usando tu mejor crema hidratante.
Crema de masaje para músculos y ligamentos, ideal para deportistas y para su uso en la vida cotidiana
Acciones calmantes, tonificantes, relajantes y refrescantes
Uso: antes, durante y después de la actividad física o después de un sobreesfuerzo físico
Extracto de plantas naturales: árnica montana, caléndula, harpagofito, hipérico, rosa mosqueta, centella asiática y menta piperita
Sin parabenos ni derivados del petróleo
Algunos mitos y verdades sobre las Varices
Depilarse con cera caliente generara la aparición de varices
❌ Falso. Muchas mujeres piensan que la cera para depilar puede causar la aparición de varices. Pero esto no es así. Lo que ocurre es que la cera caliente es mala para aquellas personas que ya tienen problemas circulatorios y cierta predisposición a la aparición de varices.
En esos casos, es recomendable utilizar otro método para depilarse como la cera fría.
Las varices son hereditarias
✅❌ Esta afirmación es cierta a medias. Lo que son hereditarios son los problemas circulatorios y otros problemas que pueden causar la aparición de varices. Una mujer puede tener varices sin que ningún miembro de su familia las haya tenido anteriormente.
También es posible que la mujer no haya heredado aquellos factores genéticos que generan la aparición de varices (como los problemas circulatorios).
Hacer mucho ejercicio o correr mucho puede provocar la aparición de varices
❌ Esta creencia es falsa. El deporte siempre es bueno para la salud y hacer actividad física también es bueno para prevenir la aparición de varices y favorecer la circulación.
Lo que puede ocurrir es que después de hacer mucho ejercicio y quemar los excedentes de grasa, se puedan ver varices que antes no se veían.
Sentarse con las piernas cruzadas provoca la aparición de varices
✅❌ Esta afirmación es cierta a medias. Lo que hace esta postura es dificultar la circulación sanguínea en las piernas. Debido a esto, cuando mujeres que ya tienen venas varicosas o una predisposición genética a padecerlas se sientan con las piernas cruzadas durante muchas horas, tienen una mayor probabilidad de que éstas empeoren o que aparezcan por primera vez.
El problema no está relacionado con una posición en particular. Mantener una misma posición durante mucho tiempo, ya sea de pié o sentada y en la posición que sea, puede provocar la aparición de más varices. El resultado será peor en la medida en que esa posición dificulte la circulación sanguínea.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver