5 / 5 ( 1 voto ) La escleroterapia y microescleroterapia son inyecciones para las venas varicosas enfermas. Se realiza con una aguja muy fina, de acuerdo con el tamaño de las varices y su localización. La reacción que se produce dentro de la vena inyectada hace que ésta se…
5 / 5 ( 3 votos ) Las medias para varices, son un método muy sencillo y efectivo para controlar y evitar que este tipo de males aparezcan en las piernas de las mujeres y hombres que las padecen o que las pueden padecer. Es importante saber que las venas…
5 / 5 ( 1 voto ) No debes sentirte avergonzado por tener varices en los pies. Son típicas en personas que no son muy activas, mujeres embarazadas y obesos. Muchos especialistas pueden ofrecerte tratamientos para deshacerse de ellas. Para que pronto seas capaz de hacer alarde de tus pies…
5 / 5 ( 2 votos ) Son muchos los tratamientos médicos destinados a tratar de hacer desaparecer las varices. En muchas ocasiones no tomamos algunos tratamientos en cuenta, ya sea porque los consideramos demasiados costosos o simplemente tememos a cualquier tipo de tratamiento médico, tomando en consideración que los…
3 / 5 ( 2 votos ) Una vez se tiene el diagnóstico de la enfermedad y si no se puede controlar a través de ejercicios o cambios en los hábitos diarios, se procede a su tratamiento farmacológico. Existen medicinas que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por…
Las arañas vasculares (o telangiectasias) son unas pequeñas venas varicosas parecidas a una tela de araña y que normalmente no causan síntomas relevantes, aunque algunas personas pueden sentir picor o sensación de ardor. Se trata de un problema bastante común que no supone por lo general un riesgo para la salud.
Se estima que al menos la mitad de todas las personas mayores de 50 años tienen las venas de hilo, que son vasos sanguíneos simplemente agrandados y visibles a través de la piel. Los lugares más frecuentes son:
las rodillas
los tobillos
las piernas
la cara (especialmente en las mejillas y alrededor la nariz)
Aunque son más comunes entre las mujeres, también suele afectar a los hombres. Se cree que aparecen en los hombres debido a la prevalencia de la hormona femenina estrógeno en sus cuerpos. La mayoría de la gente comienza a sufrir este padecimiento alrededor de los 30 o 60 años de edad, aunque en algunos casos aparecen desde la adolescencia.
Esto es lo que te vas a encontrar en este artículo:
¿Por qué aparecen arañas vasculares en las piernas?
La piel humana es algo frágil y las venas pueden aparecer debido a una serie de causas, por ejemplo la acumulación de sangre en un área, el consumo excesivo de alcohol, algún golpe, la edad, la genética, las hormonas, el embarazo, el tomar ciertos medicamentos y la exposición al sol.
Causas de la aparición de arañas vasculares
Las causas por las que aparecen son múltiples, y no difieren de cualquier otro tipo de vena varicosa. La genéticas, las hormonas, el embarazo, el peso y la inactividad son factores que influyen decisivamente, aunque a veces el simple hecho de llevar tacones o tener que permanecer mucho tiempo de pie pueden desencadenar su aparición.
Las mujeres son más proclives a desarrollar venas varicosas que los hombres. Sin embargo, los hombres tienen la misma tendencia a desarrollar arañas vasculares o venas varicosas, mientras que las mujeres tienen una tendencia cuatro veces mayor a padecer arañas vasculares.
Cómo mejorar las arañas vasculares
En la mayoría de los casos las arañas vasculares mejoran haciendo ejercicio, usando medias de compresión y manteniendo las piernas en posición elevada. Otros tratamientos incluyen la escleroterapia, que consiste en inyectar un producto químico en la vena para que se cierre, y la terapia láser o la electrocauterización, que cicatrizan la vena, cerrándola. Una vena cerrada pierde su flujo sanguíneo y muere, lo que provoca normalmente que desaparezca o se difumine.
Escleroterapia
El dolor que puede causar la escleroterapia depende en parte del tamaño de la aguja utilizada y del tipo de compuesto químico. La mayoría de la gente opina que el suero salino hipertónico es el más doloroso y experimenta sensación de quemazón y calambres durante varios minutos.
Algunos dermatólogos, que son los que suelen realizar este procedimiento, mezclan un anestésico local suave con la solución salina para minimizar el dolor. Los médicos generalistas, vasculares o cirujanos plásticos también pueden realizar la escleroterapia.
Tratamiento para las Varices con escleroterapia
En cuanto a los efectos secundarios de este tratamiento, dependen de la sustancia que se vaya a emplear. Las personas con alergias deben ser, en todo caso, cautelosas. Por ejemplo, el sotradecol puede causar reacciones alérgicas, en ocasiones severas.
La solución salina hipertónica, por el contrario, no suele causar reacciones alérgicas. Cualquiera de estas sustancias puede causar quemaduras si no se inyectan de forma adecuada. También puede dejar marcas o manchas en la piel de color amarronado, debido a la dispersión de las células sanguíneas en el tejido tras inyectar el compuesto en la vena, por lo que con el tiempo deberían desaparecer. Ocasionalmente, la escleroterapia puede causar coágulos.
Láser
En cuanto al láser y la electrocauterización, ambos tratamientos pueden causar cicatrices y cambios de color en la piel. En todo caso, la elección de uno u otro método depende de muchos factores que el especialista debe considerar y explicar claramente al paciente, tras repasar su historial clínico.
La duración de los resultados varía mucho, pero como las enfermedades venosas son de tipo progresivo, no hay ningún procedimiento que pueda prevenir la aparición de nuevas arañas vasculares en el futuro. Puede que aparezca otra vena donde estaba la anterior o, en el caso de la escleroterapia, reabrirse la vena si no ha sido totalmente destruida.
Formas de prevenir las arañas vaculares en las piernas
No hay ningún método infalible para prevenir todas las arañas vasculares que se producen, pero hay maneras de reducirlas al mínimo. Algunos ejemplos para prevenirlas son:
Usar siempre protector solar y reducir al mínimo la exposición al sol.
Elevar las piernas cuando estés descansando, no cruzarlas
Controla tu peso y lleva una dieta baja en sal y alta en fibra.
Si te gustó este artículo, quizá te interese alguno de estos otros:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver